PARÁGRAFO 2. El registro de que trata el presente artículo será público y deberá contener, como mínimo:

1. La denominación, la identificación y el domicilio de la entidad.
Asociación AFS Programas Interculturales Colombia
NIT: 800042074-7
Av. Cr 72 No. 181 – 75 Barrio San José de Bavaria – Teléfono: 670 4366. Bogotá D.C., Colombia.

2. La descripción de la actividad meritoria.

“Este es un recuento de los principales fines, enmarcados dentro de la actividad meritoria de la cultura, que tiene AFS Programas Interculturales Colombia (En adelante AFS):
Propiciar la interculturalidad, como mecanismo que permitirá el conocimiento y difusión de los rasgos distintivos, modos de vida, sistemas de valores, tradiciones y creencias, que conforman la cultura colombiana, a los extranjeros y a la cultura universal. En desarrollo del aprendizaje intercultural los participantes, familias anfitrionas, colegios, proyectos y voluntarios adquieren conocimientos y habilidades para desarrollar sus competencias interculturales, lo que les permite tanto conocer mejor su propia cultura como identificar las diferencias con la cultura anfitriona, esta interacción cultural del lenguaje, los medios para comunicarse, los artefactos, costumbres, música, gastronomía y otros conocimientos y dimensiones culturales posibilita interactuar de manera eficiente a través de reflexiones estructuradas ofrecidas por AFS, lo cual se evidencia en el reconocimiento y difusión de las diversas expresiones culturales colombianas a través de la interacción entre todos los actores antes mencionados.

Entendiendo la cultura como un conjunto de rasgos tanto espirituales como materiales y emocionales que caracterizan nuestra propia cultura colombiana y a otras culturas en el mundo, lo cual desde los diferentes grupos humanos se expresa en los modos de vida, los derechos humanos, los sistemas de valores, tradiciones y creencias.

AFS busca estimular los procesos, proyectos y actividades culturales en un marco de reconocimiento y respeto por la diversidad y la variedad cultural tanto de la Nación colombiana como de otras naciones con sus expresiones culturales, con el objetivo de desarrollar el aprendizaje intercultural.

AFS Colombia no imparte directamente educación formal o no formal, pero podrá proveer servicios de educación informal.

AFS Colombia se encarga de diseñar e implementar el desarrollo de planes y programas, dirigidos a la promoción de las actividades de aprendizaje académico e intercultural en el ámbito nacional e internacional, que incluyan, entre otros, conocer expresiones culturales tales como artes musicales, museos, historia, religiones, y otras manifestaciones culturales, promoviendo la interacción de la cultura nacional con la de otras culturas a nivel mundial, con el fin de que se promocionen, enriquezcan, difundan, reivindiquen y valoren el conjunto de identidades, opciones de vida, formas de ser, de pensar, de actuar, crear, recordar y habitar el mundo en paz, a través de la comprensión de un mundo diverso, de la promoción del respeto por los derechos humanos y la paz.

Proveer a la comunidad oportunidades de aprendizaje intercultural para ayudar a las personas en el desarrollo de habilidades, talentos, actitudes y comprensión necesarios para la creación de un mundo más justo y pacífico.

Fomentar las relaciones entre los colombianos y los nacionales de otros países, promoviendo el aprendizaje intercultural y la formación de líderes, con el fin de crear un mejor entendimiento universal a través del aprendizaje intercultural y de diferentes actividades culturales en los planos nacional e internacional”

3. Monto y destino de la reinversión del beneficio o excedente neto del año 2017.


4. El monto y el destino de las asignaciones permanentes que se hayan realizado en el año y los plazos adicionales que estén autorizados por el máximo órgano social, cuando corresponda.
No hubo, no aplica.

5. Los nombres e identificación de las personas que ocupan cargos gerenciales, directivos o de control.

6. El monto total de pagos salariales a los miembros de los cuerpos directivos, sin obligación de discriminar los pagos individuales.


7. Los nombres e identificación de los fundadores.

8. El monto del patrimonio a 31 de diciembre del año inmediatamente anterior.

9. En caso de recibir donaciones, la identificación del donante y el monto de la donación, así como la destinación de la misma y el plazo proyectado para el gasto o la inversión. Para tales efectos se entiende que la donación a una entidad del Régimen Tributario Especial es una autorización de publicar los datos que contiene el registro.

No hubo, no aplica.

10. Cuando las donaciones se perciban en eventos colectivos, sin que sea posible la identificación particular de los donantes, se deberá inscribir el monto total percibido, la fecha y la destinación del mismo.

No hubo, no aplica.

11. Un informe anual de resultados que prevea datos sobre sus proyectos en curso y los finalizados, los ingresos, los contratos realizados, subsidios y aportes recibidos así como las metas logradas en beneficio de la comunidad.

Informe de gestión 2017

12. Los estados financieros de la entidad.

Estados financieros de AFS Colombia

13. El certificado del representante legal o revisor fiscal, junto con la declaración de renta donde se evidencie que han cumplido con todos los requisitos durante el respectivo año, cuando corresponda;
Documento 1: Certificado del representante legal
Documento 2: Declaración de renta

14. Los recursos de cooperación internacional no reembolsable que reciban o ejecuten.
No hubo, no aplica.